Brasil Naimeg
La Finca
La familia Naimeg fue una de las familias pioneras que ayudó a allanar el camino hacia la región de Cerrado Minero. Gerson Naimeg había cultivado café en el Norte do Paraná en 1965 pero tras unas fuertes heladas decidió migrar, junto a su esposa Hercilia, ha Cerrado Minero en los años 80.
La familia desde entonces se ha hecho cargo de las haciendas Londrina, Pântano y Ouro Verde. Tras la muerte de Gerson su esposa e hijos han seguido su legado.
Beneficio
La cereza se cosecha de manera selectiva en el momento óptimo de maduración. Después, se deja secar al sol en patios para su fermentación. Una vez, la cereza llega a su periodo de secado se retira la cascara y se guardia en almacenes.
Origen
La región del Cerrado Mineiro, ubicada al noroeste del estado de Minas Gerais, es un origen de café de alta calidad reconocido mundialmente y es la primera “Indicación Geográfica Protegida (IGP)” en Brasil. Una característica importante de esta región son sus estaciones bien definidas: un verano cálido y húmedo seguido de un invierno agradablemente seco. Minas Gerais es el principal estado agrícola de Brasil, y el Cerrado es el hogar de muchas de las haciendas cafetaleras más establecidas del país, con experiencia en la siembra, cosecha, secado y clasificación.
Las fincas de café Cerrado se cultivan en áreas con elevaciones que varían entre 800 y 1.300 metros y son conocidas por producir consistentemente cafés de alta calidad. Independiente del tamaño de la finca, el espíritu de profesionalismo está presente en los productores de café de Cerrado. El espíritu empresarial es parte del ADN de los agricultores, y muchos caficultores son productores de segunda o tercera generación que también tienen títulos en ingeniería agronómica y administración de empresas. Si bien cada narrativa familiar es diferente, Cerrado se caracteriza por una actitud emprendedora.
En el Cerrado Mineiro, hay 210.000 hectáreas en producción, 102.000 de las cuales están certificadas por el programa de Denominación de Origen, y 68.000 hectáreas utilizan sistemas de riego. Los 4.500 caficultores del área producen un promedio combinado de 5 millones de sacos por cosecha, con un promedio de 35 sacos por hectárea. El café de Cerrado Mineiro representa el 12,7% de la producción brasileña y el 24,5% de la producción de Minas Gerais. El estado de Minas Gerais es la mayor zona cafetalera de Brasil, representa casi el 50% de la producción del país y es una de sus principales fuentes de café especiales. El área de cultivo de café es la asombrosa cifra de 1.006.800 hectáreas.
Muchas fincas del Cerrado forman parte de cooperativas o asociaciones de productores. Los caficultores aquí siguen las últimas investigaciones y desarrollos en estrategias de producción, como las variedades híbridas desarrolladas por universidades e instituciones de investigación brasileñas.
10,25 € – 41 €
Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)