Afrutado
Etiopia Nano Challa - El Magnífico

Etiopia Nano Challa

Cooperativa

El nombre «Nano Challa» no necesita mayor presentación. A lo largo de los años, se ha convertido en una de las cooperativas más conocidas y prestigiosas de Etiopía. Formada en 2004 con solo 25 caficultores, hoy cuenta con 2 estaciones de lavado y más de 600 miembros.

Ubicada en la región de Jimma, distrito de Gera, las fincas de entre 2 a3 hectáreas se encuentran en grandes extensiones de bosque nativo que dan sombra a cafetos silvestres. Estas plantaciones de café contienen un número desconocido de variedades autóctonas, traídas del bosque y seleccionadas durante generaciones. Además del café, el bosque de Gera también es conocido por su producción de miel.

En 2010, Nano Challa adquirió su primera despulpadora Penagos 500 (con un préstamo de la ONG Technoserve) y produjo café lavado por primera vez. En solo un año, ha cancelado sus préstamos con las altas primas que recibió por su café. Ahora son propietarios de todos sus activos y este éxito sigue atrayendo a más agricultores de la zona a la cooperativa. En 2014, la cooperativa instaló su segunda despulpadora Penagos, lo que incrementó su capacidad productiva. Y hoy se mantienen libres de deudas a largo plazo gracias a los altos precios que reciben por su café.

Beneficio

Las cerezas se clasifican manualmente al llegar a la estación de lavado, luego se despulpan mecánicamente e ingresan a un tanque de fermentación. El mucílago restante que rodea los pergaminos se debilita con la ayuda de levaduras y bacterias naturales dentro de las 40 a 50 horas. Luego, el café se lava en canales de cemento, que simultáneamente separa por gravedad los granos de baja densidad de los de alta densidad. Luego, el café pergamino limpio y húmedo se coloca en lechos de secado a la sombra, donde se realiza una clasificación manual adicional. Como el pergamino aún está húmedo en este punto, es mucho más fácil detectar granos inmaduros o dañados. Después de 24 horas, el café se traslada a camas africanas bajo el sol para secarse hasta un contenido de humedad del 11 % en 10 a 14 días.

Origen

Etiopía es conocida como el lugar de nacimiento del café. Hay más de 1.1 millones de pequeños caficultores que representan el 95% de la producción nacional. Las variedades se denominan colectivamente Etiopía Heirloom (herencia genética etíope), que es una miríada de híbridos de Typica nativos locales y nuevas variedades mejoradas basadas en las antiguas cepas. Las dos principales zonas de cultivo se encuentran al oeste y al sur del país y la mayoría de los cafés son orgánicos por defecto.

La Agencia Central de Estadística (CSA) informó que 26,743 toneladas de café fueron producidas en la zona de Jimma en el año 2005, basado en los registros de inspección de la autoridad Café y Té de Etiopía. Esto representa el 23,2% de la producción de la región y el 11,8% de la producción total de Etiopía, lo que hace de Jimma una de las tres principales productoras de café, junto con las regiones de Sidama y Gedeo.

15 60 

Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)