
Hacienda La María
Nota de Cata
Afrutado, dulce de leche y chocolate blanco.
Cuerpo pesado.
Acidez vibrante.
La Finca
Alexis Jojoa es la segunda generación en su familia que se dedica al cultivo de café. La finca La María está ubicada en Consaca en el municipio de Nariño, Colombia. La finca incluye 20 hectáreas totales de las cuales 15 están sembradas con café. Todo se cosecha manualmente con la tierra desyerbada y fertilizada dos veces al año.
El municipio de Consaca tiene un clima soleado, lo que beneficia al cultivo del café como también, el Volcán Galeras que ayuda a proporcionar un buen suelo para el cultivo.
Beneficio
Este lote es lavado. Las cerezas se cosechan de manera selectiva y se selecciona solo lo que está en su punto de maduración. Una vez, recogidas del árbol se llevan a la despulpadora donde se quitan los flotadores. El grano despulpado se fermenta en tanques herméticos llenos de agua durante 168 horas.
Luego se lleva a secar al sol de 15 a 22 días.
Origen
Nariño es uno de los 32 departamentos de Colombia. Es la provincia más al sur de Colombia limítrofe con el Ecuadory hogar de miles de pequeñas familias productoras de café. Las tres cadenas de montañas andinas de Colombia convergen en Nariño, presentando altitudes ideales y suelos fértiles para la producción de Arábica de altura. Es necesario destacar que sus agrestes pendientes permiten que, en una distancia relativamente corta, se presenten temperaturas diferentes durante el día.
Esta peculiaridad presenta diferentes topoclimas y microclimas que le confieren unas condiciones particulares adecuadas para el cultivo del caféen cuanto a disponibilidad de agua, temperatura, radiación solar y régimen de vientos.Su proximidad al ecuador, a más o menos 1 grado al norte, hace que los vientos cálidos y húmedos provenientes del fondo de los valles ascienden en la noche, permitiendo producir café a alturas que alcanzan altitudes extremas, algunos a más de 2.300 msnm!
Esta zona de producción presenta una radiación solar de 1.660 horas en promedio durante el año, ciclos de lluvia de 1.860 mm, suelos con alto contenido de materia orgánica que hacen posible el cultivo de café a grandes alturas y temperaturas en promedio de 19°C. La mayoría tienen sombra, certificaciones de sostenibilidad y en ellos se aprecia un gran respeto y amor por la naturaleza.
La geografía particular de Nariño y su proximidad con las fronteras costales y terrestres históricamente la ha transformado en un corredor para rutas de comercio ilícito, dando lugar a la violencia injustificada contra los residentes de fincas de montañas remotas.Hoy en día, gracias al espíritu particularmente resiliente e intrépido de los caficultores de Nariño, la pequeña región es un núcleo respetado en innovación de café.
Salvador Sans participó como juez en la 8ª edición de la Taza de la Excelencia de Colombia realizada enSan Juan de Pastos, enNariño – 2010. Le complace confirmar que su valoración personal coincidió con el veredicto del jurado y sus cafés preferidos se hicieron con la distinción “PresidentialAwards”. Si quieres saber más acerca de esta región Salvador cuenta más detalles sobre su viaje en el blog de Cafés el Magnífico.
15 € – 60 €
Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)