Café
  • Indonesia Sunda Radiophare - El Magnífico
  • Indonesia Sunda Radiophare - El Magnífico
  • Indonesia Sunda Radiophare - El Magnífico
  • Indonesia Sunda Radiophare - El Magnífico
  • Indonesia Sunda Radiophare - El Magnífico

Indonesia Sunda Radiophare

Cooperativa

Radiophare era el nombre de la estación de radio local construida en 1917 por los holandeses durante la colonia. La usaban para llamar a casa y funcionaba también como un club social cercano a sus casas de verano en las frescas montañas de Puntang. En 1945, cuando Indonesia finalmente se independizó de los Países Bajos, el pueblo sondanés destruyó la estación temiendo el regreso de los holandeses. Hoy todo lo que queda de ello son sus ruinas tomadas por la vegetación tropical y no piensan reconstruir la estación ya que ella simboliza la colonia y los días de dominación sobre la soberanía de los sondaneses.

Beneficio | Giling Basah

El beneficiado en Indonesia, y más concretamente en las islas de Sumatra y Sulawesi es único y muy arraigado en la cultura local. Esta, llamémosla variación, confiere a los cafés de estas islas un carácter distintivo por el que son mundialmente conocidos. Un proceso arriesgado por el potencial de generar aromas defectuosos de tierra húmeda o moho pero que en los mejores lotes ofrece perfiles únicos, con gran densidad, poca acidez y aromas que no se encuentran en otros métodos.
Después de la cosecha, las cerezas son despulpadas manualmente y los granos cargados con su mucílago todavía muy húmedos son fermentados durante una noche (10 a 12 hrs) en bolsas de plástico o cestas de mimbre y posteriormente lavados a mano con agua limpia. A continuación se ponen a secar hasta alcanzar niveles de humedad de 30% a 40% y aquí está la variación, en este punto se le retira el pergamino y se pasa a secar los granos al sol hasta que finalmente alcancen entre el 12% – 13% de contenido de humedad. Para los mejores lotes los granos son clasificados por tamaño y peso además de pasar por una selección manual.

Origen

Java Occidental fue la primera plantación de café de la VOC (Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales). Los holandeses comenzaron a cultivar y exportar cafés en Java en el siglo XVII. A finales de 1880 la roya mató gran parte de las plantaciones en el área de Sukabumi antes de extenderse a Java Central y partes de Java Oriental. Los holandeses respondieron reemplazando parte del Arábica primero con Libérica (una especie resistente, pero de sabor desagradable) y más tarde con Robusta.
Actualmente, las antiguas plantaciones de la era colonial de Java proporcionan sólo una fracción del café cultivado en la isla; producen principalmente la especie bien valorada Arábica. Su producción se centra en la meseta de Ijen, en el extremo oriental de Java, a una altitud de más de 1.400 metros. El café se cultiva principalmente en grandes propiedades construidas por los holandeses en el siglo XVIII. Las cinco fincas más grandes son Blawan, Djampit, Pancur, Kayumas y Tugosari, y cubren más de 4.000 hectáreas.

Este café es apreciado como un componente en el tradicional blend «Mocca Java», que marida cafés de Yemen y Java. Algunos distritos envejecen una porción de su café hasta cinco años, normalmente en sacos grandes de estopa, que se ventilan, se desempolvan y se voltean regularmente. A medida que envejecen, los granos cambian de verde a marrón claro, y sus sabores ganan fuerza mientras pierden acidez. Los cafés envejecidos pueden mostrar sabores que van desde el cedro a las especias como la canela o el clavo, y a menudo desarrollan un cuerpo denso, casi meloso. Estos cafés envejecidos son llamados Old Government, Old Brown u Old Java.
Indonesia es de los países más ricos en cuanto a variedad de beneficio pues tienen:

a) Semi lavado: despulpado y fermentado en seco (como un Pulped Natural de Brasil)
b) Lavado: despulpado y fermentado húmedo (como un Fully Washed de África).
c) Natural: cereza entera secada al sol (común en Etiopía, Panamá y Brasil).
d) Red Honey: secado con el mucílago (como en Costa Rica).

Y dos tipos de trillado del pergamino:

a) A 12-13% de humedad: que le llaman Dry Hulled, que es el trillado clásico como en cualquier parte del mundo.
b) A 30-40% humedad: clásico Wet Hulled Indonesio, se originó en Sumatra por las condiciones climatológicas. El secado del los granos sigue sin su pergamino hasta alcanzar los 12% de humedad.

11,50 46 

Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)