Panamá Hartmann
Anualmente, en estas fechas navideñas, seleccionamos pequeños lotes excepcionales, producidos por extraordinarios caficultores.
Este 2025 encontrarás variedades SL28, Pink Bourbon, Geisha y Bourbon Honey.
Reserva ahora tu café y sé de los primeros en disfrutarlo. Los envíos se realizarán el 1 de diciembre.
La Finca
Finca Hartmann es uno de los proyectos pioneros del café de especialidad en Panamá. Fundada en 1940 por Ratibor Hartmann, hijo de Alois Strasil Hartmann —un aventurero llegado desde Moravia en 1912—, la finca ha pasado de generación en generación como un legado familiar de amor por la tierra y respeto por la naturaleza.
Hoy, la familia Hartmann continúa al frente del proyecto, combinando tradición, investigación y sostenibilidad. Cada uno de sus miembros participa activamente en la gestión, la producción, el control de calidad y el turismo del café. Su filosofía es clara: trabajar junto a la naturaleza, sin destruirla. La finca abarca distintos lotes situados entre los 1.300 y 2.000 metros de altitud, rodeados de bosque nativo y reservas naturales que limitan con el Parque Nacional de La Amistad.
El café crece bajo la sombra de árboles autóctonos, en un ecosistema donde fauna y flora conviven en equilibrio. La familia evita talar, replanta especies nativas y mantiene un suelo fértil, asegurando un modelo de producción sostenible y a largo plazo.
En 2023 Claudia Sans y Diana Hartmann fueron juezas internacionales en Cup of Excellence de Costa Rica. Hoy, después de muchos años conociendo su finca, nos complace tener el café de su familia en nuestra tostadora. Diana Hartmann ha sido jueza internacional en Cup of Excellence en varias ocasiones y trabaja junto con su familia.
Beneficio
Las cerezas se recolectan únicamente en su punto óptimo de madurez y se extienden sobre camas africanas elevadas, asegurando que no entren en contacto con el agua para conservar al máximo los azúcares naturales del mucílago. Este paso es clave para que las notas dulces se integren al grano durante el secado.
El proceso dura entre 12 y 17 días de secado al sol hasta alcanzar el 14 % de humedad. Posteriormente, los granos se trasladan a secadores mecánicos (guardiolas) donde el proceso continúa de forma lenta, con baja temperatura y abundante flujo de aire, imitando las condiciones naturales. En ocasiones, los secadores se apagan por la noche para que los granos “descansen”, asegurando un secado homogéneo y profundo.
El resultado es un café con perfil floral, frutal y limpio, con notas de pera madura, mango, frutos rojos y chocolate, acompañado de un cuerpo cremoso y brillante.
Origen
Cuando se escribe en chino, la palabra «crisis» está compuesta de dos caracteres: uno representa peligro y el otro representa oportunidad. Oportunidad es lo que un grupo de 7 caficultores de las zonas de Boquete y Volcán vio en 1996 durante la crisis internacional de bajos precios del café. En ese año nació la Asociación de Cafés Especiales de Panamá. Si no podían competir con los países productores en cantidades, podían hacer un giro y competir en calidad.
Hoy en día, son 30 miembros que exportan sus cafés a todo el mundo, y que además han sido galardonados con el reconocimiento mundial de calidad.
Chiriquí es una zona muy productiva de Panamá, sobre todo por su clima y sus suelos fértiles. Las tierras altas de Chiriquí están compuestas por dos áreas principales: Boquete y Volcán.
Boquete es para el café como Burdeos está para el vino. Esta localidad tiene una tradición centenaria en caficultura, es el distrito de café más antiguo del país y la tierra natal de uno de los cafés más apreciados en el mundo.
17,50 € – 70 €
Este producto estará disponible 01/12/2025. Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)