Café
  • Etiopía Raro Nansebo - El Magnífico
  • Etiopía Raro Nansebo - El Magnífico
  • Etiopía Raro Nansebo - El Magnífico

Etiopía Raro Nansebo

Anualmente, en estas fechas navideñas, seleccionamos pequeños lotes excepcionales, producidos por extraordinarios caficultores.
Este 2025 encontrarás variedades SL28, Pink Bourbon, Geisha y Bourbon Honey.

Reserva ahora tu café y sé de los primeros en disfrutarlo. Los envíos se realizarán el 1 de diciembre.

Estación de lavado

En la aldea remota de Raro Nansebo, en el distrito de Uraga (Guji, Etiopía), un grupo de 15 caficultores cultiva café bajo un sistema agrícola tradicional. Entre los cafetos se intercalan judías, guisantes y falso banano —muy apreciado en la cocina local—, todo bajo un dosel de árboles que protege el suelo y equilibra el ecosistema.

Hasta hace poco tiempo, esta zona se dedicaba al pastoreo; por eso, los cafetos son jóvenes (apenas diez años) y crecen en un suelo volcánico de gran fertilidad. Cada productor trabaja pequeñas parcelas de 2,5 a 3 hectáreas a gran altitud, cultivando variedades desarrolladas por el Jimma Agricultural Research Center (74110 y 74112), seleccionadas por su resistencia a enfermedades y conocidas por su perfil en taza cítrico y floral. A ello se suman plantas indígenas que los propios agricultores seleccionan e intercambian, aportando diversidad genética y riqueza al terruño.

Este café refleja un entorno prácticamente virgen, árboles jóvenes de gran calidad y agricultores con profundo conocimiento de su oficio, ofreciendo una taza de gran expresividad y elegancia.
Durante la cosecha, los productores llevan las cerezas a Sooko Coffee, estación de procesamiento fundada en 2018 por Ture Waji, Eegata Alaka y Fedesha Wodesa. Allí se combinan tradición y acompañamiento técnico: se forman a los caficultores en buenas prácticas agrícolas, se ofrecen préstamos precosecha y se fomenta una política social activa (“mujeres primero”), incluyendo la construcción de una escuela y mejoras en infraestructuras locales.

El resultado es un proceso cuidado en todas sus fases, que asegura cafés de altísima calidad y fuerte vínculo comunitario.

Beneficio

Para minimizar la fermentación, los agricultores entregan las cerezas a la estación de lavado por la noche. En la estación, un exhaustivo proceso de clasificación elimina las cerezas demasiado maduras o demasiado verdes. Posteriormente, el café se seca en camas africanas a pleno sol, siguiendo los estrictos protocolos de secado de Sookoo Coffee, con una densidad máxima de capas de 4 cm y una rotación seis veces al día. Este proceso reduce el riesgo de sobre fermentación y defectos. El tiempo de secado estándar para su café es de entre 21 y 28 días, lo que garantiza un desarrollo óptimo del sabor.

Origen

Etiopía es ampliamente conocida como la cuna del café. Ya en el siglo X, los etíopes atravesaban las montañas comiendo las cerezas rojas de árboles de cafés silvestres. Es desde esta planta indígena que el café Arábica se propaga a nivel mundial.

Etiopía es el primer productor de café en África y el sexto en el mundo. Ello representa casi el 70% de sus ingresos en exportación y emplea aproximadamente a 15 millones de etíopes. Hay una cosecha principal al año que tiene lugar entre Noviembre y Febrero. Más de la mitad del café de Etiopía es producido en pequeñas parcelas de tierra alrededor de la casa del caficultor conocida como el ‘jardín de café’. Sólo el 5% del café etíope es producido en grandes propiedades y tienden a ser plantaciones de baja altitud al oeste del país. Etiopía hace uso de ambos beneficios, lavado y natural, con una gran variedad de cultivares produciendo algunos de los más magníficos y singulares cafés del mundo.

Guji es una zona en la región de Oromia del sur de Etiopía. La mayoría de los residentes de esta región son oromo y hablan el idioma oromo, que es completamente diferente del idioma principal de Etiopía, el amhárico. Al igual que muchas de las regiones cafeteras del país, la cultura de la Zona de Guji varía de woreda a woreda. La principal fuente de agua dulce de la zona es el río Ganale Dorya, que también actúa como la línea limítrofe con la zona vecina de Bale al este.

Al oeste, Guji limita con el sur de Gedeb woreda de la Zona Gedeo en las vecinas Naciones del Sur, Nacionalidades y Región Popular, parte del área de cultivo de café Yirgacheffe.

27,50 110 

Este producto estará disponible 01/12/2025.
Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)