Café
  • Colombia el Paraiso - El Magnífico
  • Colombia el Paraiso - El Magnífico
  • Colombia el Paraiso - El Magnífico

Colombia el Paraiso

La finca

El Paraíso es una marca creada por productores y productoras de la localidad de Tarqui en la región del Huila. El café es uno de los factores económicos más importantes de la zona con fincas en las zonas rurales, Tarqui se compone de 54 veredas (subdivisiones de un municipio en Colombia), de las cuales 37 producen café con un total de 3.305 hectáreas. Tarqui, es un lugar con diferentes condiciones de suelo donde se pueden encontrar diversas variedades de café. Normalmente, estas fincas cuentan con bosques o manantiales de agua, lo que muestra la riqueza del ecosistema del cafetal. Estas condiciones lo hacen ideal para la producción de café, de ahí el nombre de la marca, que en español significa El Paraíso.

Las fincas de los productores y productoras de Tarqui son de 1 a 5 hectáreas, y juntos han creado esta comunidad para mejorar la calidad de sus cafés y su calidad de vida. Desde que empezaron este proyecto común se han incorporado más productores y se han observado cambios en sus fincas con mejoras en el beneficio húmedo y la ampliación de áreas de secado. A su vez, han adquirido más conocimiento sobre procesamiento, recolección, fermentación y secado.

Beneficio

La recolección es de manera selectiva en la que solo se recogen las cerezas cuándo han llegado a su punto óptimo de maduración. Seguidamente, cada finca procesa en su beneficio húmedo propio despulpando las cerezas sin agua y se ponen los granos en tanques al aire libre durante un tiempo medio aproximado de 24 horas. Después de este proceso, los granos se lavan de 2 a 3 veces para acabar de sacar el mucílago añadido.

Hecho esto, el café es secado al sol en patios de 15 a 20 días. Después se pone en sacos y se guarda en las fincas durante dos semanas más para, posteriormente, ser llevado a la trilladora.

Origen

Huila es una provincia en el suroeste de Colombia situada entre las sierras central y del este. El río Magdalena serpentea a través de toda la región que también es el hogar del segundo pico más alto de Colombia: el volcán Nevado del Huila. Con una temperatura promedio de 18°C durante todo el año y un suelo fértil que contiene una variedad de ricos recursos minerales, Huila cuenta con una industria agrícola vibrante. Los descendientes de grupos indígenas (Piezas, Halcones y Pijaos) continúan habitando sus lugares de origen en esta región, viven en zonas protegidas específicas y otras comunidades pequeñas.

12,25 49 

Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)