Cartilla popular de 1926 sobre el cultivo del café

En Cafés El Magnífico encontramos este folleto dominical del Obispo José Ignacio López en una librería de lance en la calle Canuda de Barcelona. Lamentablemente, hoy en día, el establecimiento ya no existe. Se trata de una cartilla popular sobre el cultivo del café para los campesinos de Garzón y de Huila.

Es un documento de gran valor histórico ya que data de 1926. En él la Iglesia alienta a los campesinos a cultivar café en un tiempo en que la caficultura era inexistente en esa zona de Colombia.

El escrito explica con sumo detalle el proceso de cultivo del café (desde el almacigo hasta la recolección, pasando por la importancia de la sombra). Además, llama poderosamente la atención la explicación inicial. Esa parte de la cartilla incluye una serie de preguntas y respuestas muy parecidas a las clásicas preguntas frecuentes o FAQ’s que se redactan hoy en día.

En ellas la Iglesia da a conocer un fruto que puede aliviar la pobreza de los campesinos. Se trata de la planta del cafeto y todo el proceso de cultivo del café. Con esta cartilla parece que se plantó la semilla de la tradición de los pequeños caficultores colombianos por la excelencia cafetera.

Esta cartilla popular sobre el cultivo del café se redactó bajo la supervisión de monseñor José Ignacio López Umaña. El religioso fue obispo de Garzón desde abril de 1924 hasta marzo de 1942 que fue nombrado arzobispo de Cartagena (Colombia).

Cartilla popular sobre el cultivo del café de 1925


¿Quieres consultar todas las páginas de la cartilla? Accede a través de este enlace hacia el documento completo


Uno de los mejores cafés del mundo

En Cafés El Magnífico somos especialistas en café de especialidad. Nos apasiona todo lo relacionado con esta bebida desde la semilla hasta la taza. Además, nos interesa mucho toda la literatura gris o no acerca del café.

Esta cartilla popular sobre el cultivo del café nos parece un hallazgo muy interesante como documento histórico. Explica todo el proceso de cultivo del cafeto desde el tipo de terreno hasta la poda. Además, lo hace con el objetivo de ofrecer una salida laboral digna a los habitantes del departamento de Huila, en Colombia.

Queda claro, que los consejos y recomendaciones que recoge la cartilla calaron en la población de Garzón y de Huila. Sin duda, hoy en día, es una de las zonas donde se puede encontrar uno de los mejores cafés del mundo.

Echadle un vistazo y revisad todas sus preguntas y respuestas. Es una delicia si te apasiona el mundo el mundo del café.