El café de especialidad es el elegido por quienes buscan algo más que cafeína: calidad y una experiencia única. Pero, ¿cómo saber si un café es de especialidad?
Hoy queremos ofrecerte algunas claves para que puedas reconocerlo por ti mismo. Cuando lo pruebes, tomar un café será una experiencia única.
¿Qué es un café de especialidad?
El término café de especialidad hace referencia a cafés que prestan atención a la calidad en cada etapa. Y ese cuidado va desde la selección de la semilla hasta la preparación en la taza.
Están evaluados por catadores certificados que, entre otras cosas y según el protocolo de la Specialty Coffee Association (SCA), alcanzan al menos 80 sobre 100 puntos (aunque nosotros lo consideramos 84 en adelante).
Estos cafés se cultivan en condiciones especiales. Se sitúan en altitudes y climas específicos, con variedades que expresan lo mejor de su suelo y su entorno por caficultores expertos.
Esto significa que el café, desde el cultivo hasta la taza, ha seguido un proceso minucioso que respeta las cualidades del grano. Por todo ello, su trazabilidad está garantizada.
En Cafés El Magnífico, trabajamos directamente con productores que comparten estos valores y nos permiten ofrecer cafés que cuentan su propia historia.
Claves para reconocer un café de especialidad auténtico
El color del café
El color del grano o del café molido va a decirnos mucho sobre su calidad. Así pues, un café de especialidad:
- Tiene un color uniforme, sin granos quemados o con defectos visibles
- El tueste suele ser medio o claro, diseñado para resaltar las características propias del origen.
- Si el café es demasiado oscuro probablemente no es de especialidad. El tostador de café de especialidad decide un tipo de tueste que realce las notas y las características personales de cada lote de café. Tostar no es quemar.
La información del origen
Normalmente, si un café es de especialidad, encontrarás esta información en su paquete:
- Nombre del caficultor/a, la finca, cooperativa o estación de lavado
- Región de cultivo (el terroir del café importa tanto como en el vino).
- Varietal (Caturra, Bourbon, etc.).
- Altitud y proceso de beneficio (lavado, natural, honey).
- Notas de cata y tipo de tueste (espresso, filtro, omni)
- Fecha de tueste (un dato clave para saber si el café es fresco, lo que hará que su aroma y sabor sea de mejor calidad).
La cantidad de café y el formato
Por último, aunque no es un factor determinante de calidad, el café de especialidad en retail suele venderse en cantidades moderadas (250g, 500g). El objetivo es garantizar que lo consumas fresco. Además, vendrá en envases especiales para que su frescura se mantenga mejor y por más tiempo. En Cafés El Magnífico usamos envases con válvula de desgasificación unidireccional que no permite la entrada de oxígeno.
Ahora ya sabes cómo saber si un café es de especialidad
Desde Cafés El Magnífico te hemos dado todas las claves para identificar un café de especialidad. Ahora solo falta que te animes a probarlo. Estamos seguros de que lo apreciarás y te coinvertirás en uno de esos amantes del café que valora la calidad por encima de todo.
Echa un vistazo al catálogo de Cafés El Magnífico y encuentra cafés de especialidad de distintas partes del mundo. Si pruebas distintos orígenes, apreciarás un tipo de café con sus propias señas de identidad en cada taza. Te esperamos.