Brasil – 02
  • Brasil Fazenda Passeio - El Magnífico
  • Brasil Fazenda Passeio - El Magnífico

Brasil Fazenda Passeio

Finca

En el sur de Minas Gerais, Adolfo Henrique Vieira Ferreira, agricultor de cuarta generación, conocido en toda la región como uno de los pioneros del café de especialidad en Brasil, dirige la Fazenda Passeio de 130 hectáreas, donde el café siempre se cosecha a mano debido a las empinadas laderas.

Adolfo, después de años produciendo café sigue buscando mejoras de calidad y una mayor productividad teniendo presente que el medio ambiente local no se vea perjudicado. Por ello, Adolfo ha reservado áreas donde el bosque permanece intacto. Fazenda Passeio también es un lugar donde los trabajadores encuentran un salario justo y apoyo social para enviar a sus hijos a la escuela como también, reciben capacitación de Adolfo sobre procesamiento y preservación del medio ambiente.

Beneficio

Este café ha sido beneficiado con el proceso despulpado natural (honey). Las cerezas se recolectan en su punto óptimo de maduración y se llevan a la despulpadora para sacar la piel y la pulpa de la cereza. La diferencia con el proceso lavado en este proceso es que la despulpadora normalmente es sin agua. Una vez pasado este proceso, los granos con el mucilago adherido al grano se ponen a secar al sol en parihuelas elevadas. Pasados los días óptimos, Adolfo acaba el proceso en secadoras mecánicas para conseguir más uniformidad.

Antes de ser llevado a las trilladoras, el café se deja reposar en bodega de 45 a 60 días.

Origen

El Sul de Minas Gerais es una de las zonas productoras de café más productivas de Brasil. Esta región ha cultivado café arábica desde la década de 1850 y se caracteriza por tener: colinas onduladas, un clima suave con un promedio de 23°C y elevaciones altas. Si bien algunas de las propiedades productoras de café más grandes de Brasil se encuentran en Sul de Minas, más de la mitad de los productores de la región son fincas pequeñas y medianas. Esta región representa, en promedio, el 30% de la producción de café de Brasil.

El terreno montañoso, que alcanza hasta 1.400 metros sobre el nivel del mar, es ideal para el cultivo de café y , en los últimos años ha aumentado la calidad de la producción a través de inversiones en infraestructura y medidas de sostenibilidad. Las variedades más comúnmente cultivadas son Catuaí amarillo y Novo Mundo, pero también hay otras fincas que cultivan Icatú, Obatã y Catuaí Rojo. La mayor parte del café de allíes de beneficio natural.

11,50 46 

Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)