Café
  • Colombia La Macarena - El Magnífico
  • Colombia La Macarena - El Magnífico
  • Colombia La Macarena - El Magnífico

Colombia La Macarena

Anualmente, en estas fechas navideñas, seleccionamos pequeños lotes excepcionales, producidos por extraordinarios caficultores.
Este 2025 encontrarás variedades SL28, Pink Bourbon, Geisha y Bourbon Honey.

Reserva ahora tu café y sé de los primeros en disfrutarlo. Los envíos se realizarán el 1 de diciembre.

La Finca

En las montañas de Piendamó, Cauca, a más de 2.000 metros de altitud, se encuentra la finca La Macarena, propiedad de Wilton Benítez, caficultor con más de 25 años de experiencia y referente en el café de especialidad colombiano. Junto con su otra finca, Paraíso 92, Wilton ha convertido estos espacios en verdaderos laboratorios agrícolas donde se combina la tradición cafetera con la innovación científica.

Su trabajo se centra en procesos cuidadosamente diseñados: desde los métodos lavados clásicos hasta fermentaciones anaeróbicas controladas y técnicas como el thermal shock (choque térmico), que potencian la dulzura, el cuerpo y la complejidad aromática. Esta visión le permite obtener cafés de perfiles únicos, con notas frutales brillantes, matices florales y un dulzor limpio, reconocidos en todo el mundo.

Más que fincas, La Macarena y Paraíso 92 son ejemplos de cómo la pasión, la ciencia y la tradición pueden converger para elevar el café colombiano a su máxima expresión.

Por otro lado, El Paraíso 92 sirve como centro neurálgico de sus otras dos fincas para producir más de 20 variedades de café mediante métodos de vanguardia. La finca cuenta con un laboratorio de microbiología, laboratorio de calidad y planta de procesamiento. Los minuciosos procesos aplicados a los diversos cafés empiezan con: una rigurosa selección de la cereza esterilización y caracterización de las cerezas; seguida de la fase inicial de fermentación anaeróbica. Cabe destacar que el número 92 es referido a las 92 familias que se contratan cada año para la cosecha de sus fincas.

En Cafés el Magnífico, tuvimos la gran suerte de conocer a Wilton el año pasado donde tuvimos el gran privilegio de catar juntos en nuestro laboratorio de cata. Este año, seguimos apostando por sus lotes especiales estás navidades.

SL28

La SL28 es una de las variedades de café arábica más reconocidas a nivel mundial. Fue desarrollada en Kenia en la década de 1930 por el Scott Agricultural Laboratories (de ahí sus siglas SL), con el objetivo de obtener plantas de alta calidad en taza y adaptadas a condiciones locales.

Se caracteriza por ser una planta de porte alto, resistente a la sequía, pero sensible a enfermedades como la roya. Aun así, es muy apreciada por su perfil en taza: acidez brillante, complejidad frutal (cítricos, frutos rojos) y delicadas notas florales, que la han convertido en un referente en cafés de especialidad y de competición.

La variedad salió de Kenia y fue adoptada en otros países africanos y latinoamericanos. En Colombia llegó a través de proyectos de investigación y de productores interesados en diversificar y ofrecer cafés diferenciados, especialmente en fincas de alta altitud. Su cultivo se expandió en regiones como el Cauca, Nariño, Huila y Tolima, donde encontró suelos volcánicos fértiles y microclimas ideales para expresar todo su potencial. Hoy en día, la SL28 colombiana se ha convertido en sinónimo de micro lotes de altísima calidad con perfiles intensamente frutales y florales.

Beneficio

Las cerezas maduras se recolectan manualmente y se clasifican por densidad y tamaño para asegurar uniformidad. Tras una primera selección, se someten a sanitización con ozono y luz ultravioleta y a un choque térmico a 90 °C, que limpia, desactiva enzimas y prepara el grano para la fermentación.

El proceso continúa con una fermentación anaeróbica de 48 horas en biorreactores, inoculada con levaduras Saccharomyces pastorianus, que aportan complejidad, notas frutales y matices de caramelo. Después del despulpado, se realiza una segunda fermentación de 72 horas, utilizando los jugos de la primera para potenciar la complejidad.

Finalmente, se aplica un segundo choque térmico y el café se seca en un sistema controlado a 35 °C durante 46 horas, lo que preserva compuestos volátiles y asegura limpieza en taza.

El resultado es un café de gran dulzura, perfil frutal complejo y delicados toques mantecosos y acaramelados.

Origen

De acuerdo con los límites establecidos en la solicitud de reconocimiento de Denominación de Origen Protegida de Café de Cauca, el café bajo esta indicación geográfica se produce en 29 municipios, con una altitud promedia de 1.758 msnm, pero que puede extenderse hasta los 2.100 msnm. El clima de la región es de temporadas de lluvias y los suelos volcánicos son homogéneos.

Tal vez la única característica climática que está sujeta a una mayor variabilidad en esta región, respecto a cualquier otra región de cultivo de café en Colombia, es el intervalo de temperaturas diarias: oscilan entre 11°C y 18°C. Estas variaciones de temperatura durante el día y la noche son esenciales para explicar la calidad del Café de Cauca. Las temperaturas nocturnas bajas, asociadas con altitudes relativamente altas, reducen el ritmo de maduración del grano de café y le dan mayores niveles de acidez y notas dulces muy particulares.

56 224 

Este producto estará disponible 01/12/2025.
Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)