Indonesia Kerinci
La Cooperativa
A los pies de la montaña más alta de Asia Oriental, Kerinci, se encuentra el subdistrito de Gunung Tujuh. Viviendo y trabajando en esta meseta están los 250 miembros de la cooperativa Koerintji Barokah Bersama, dirigida por su gerente: Tryiono.
Tryiono supervisa las actividades en y alrededor de nueve estaciones UPH que son propiedad de la cooperativa. Una UPH funciona como una pequeña estación de lavado. El resultado de todo este proceso es que los miembros de la cooperativa tienen un comprador fijo para sus cerezas, y la ganancia de la cooperativa al final del año se invierte en infraestructura para mejorar la calidad o se comparte con los productores. Los agricultores también reciben apoyo técnico y plántulas para árboles de sombra en y alrededor de la finca. Para agilizar la operación, hay un caficultor que brinda asistencia técnica para asegurarse de que los procedimientos de operación estándar se apliquen mientras se procesa en las diferentes estaciones. Cada UPH está ubicada en un área diferente y recibe cerezas de diferentes grupos de agricultores.
Además de producir y procesar café en Gunung Tujuh, la cooperativa Koerintji Barokah Bersama también tuesta su propio café. Con la creación de la cooperativa hace solo un año y medio, sus inversiones demuestran compromiso y esfuerzo para desarrollar su línea de cafés especiales.
Beneficio | Giling Basah
El beneficiado en Indonesia, y más concretamente en las islas de Sumatra y Sulawesi es único y muy arraigado en la cultura local. Esta, llamémosla variación, confiere a los cafés de estas islas un carácter distintivo por el que son mundialmente conocidos. Un proceso arriesgado por el potencial de generar aromas defectuosos de tierra húmeda o moho pero que en los mejores lotes ofrece perfiles únicos, con gran densidad, poca acidez y aromas que no se encuentran en otros métodos.
Después de la cosecha, las cerezas son despulpadas manualmente y los granos cargados con su mucílago todavía muy húmedos son fermentados durante una noche (10 a 12 hrs) en bolsas de plástico o cestas de mimbre y posteriormente lavados a mano con agua limpia. A continuación se ponen a secar hasta alcanzar niveles de humedad de 30% a 40% y aquí está la variación, en este punto se le retira el pergamino y se pasa a secar los granos al sol hasta que finalmente alcancen entre el 12% – 13% de contenido de humedad. Para los mejores lotes los granos son clasificados por tamaño y peso además de pasar por una selección manual.
Sus granos tienen un color verde-azulado oscuro hermoso que se asemeja al jade.
Las cerezas son cosechadas a mano y proceden de lotes que han pasado por una, dos o hasta tres clasificaciones. Puesto que son procesados en seco y a menudo se dejan secar sobre la tierra en pequeños pueblos, la clasificación del café es esencial para sacar los palos y piedras que los granos inevitablemente adquieren, aunque la clasificación triple no mejora necesariamente la calidad de la taza si el beneficio no se ha ejecutado correctamente.
Origen
Sumatra es una gran isla situada en el extremo occidental de Indonesia, entre el Océano Índico y el Estrecho de Malaca. Es la 6ª isla más grande del mundo y la isla más grande que se encuentra enteramente en Indonesia (Nueva Guinea y Borneo comparten fronteras con otros países). El Ecuador cruza Sumatra en su centro, por lo que el clima de la isla es tropical, muy caluroso y extremadamente húmedo.
La geografía es intensa y dramática. Las montañas del Barisan cruzan la isla desde nor-oeste hasta sur-este, recorriendo aprox 1.600 km. y alcanzan un punto de altura máxima de 3.800 m. en el Monte Kerinci. El paisaje hace poco tiempo atrás estuvo dominado por frondosos bosques tropicales, pero en los últimos 35 años Sumatra ha perdido casi el 50% de su bosque nativo, esto ha provocado que parte de su fauna autóctona esté en peligro de extinción.
Aceh es una provincia de Indonesia. Está localizada en el extremo norte de Sumatra, y su capital es Banda Aceh. Su población tiene el más alto número de musulmanes de toda Indonesia. Hay 10 grupos étnicos indigenas viviendo en la región de Aceh. Uno de estos grupos son los Gayoneses, quienes viven en las tierras más altas de la región. Esta tribu tiene hoy una población aprox. de 330.000 personas.
Los holandeses llevaron plántulas de café (C. arabica) a Java hacia 1700. Esta especie se propagó rápidamente, y fue la única que se cultivó en islas del archipiélago durante 2 siglos. El café llegó a las tierras altas del norte de Sumatra en 1888 cultivándose cerca del lago Toba y, posteriormente, cerca del lago Tawar (Gayo).
Los holandeses volvieron a ocupar violentamente el área entre el 1904 y 1942. Fue durante este periodo que los Gayoneses desarrollaron una economía basada en el cultivo comercial de vegetales y café. Hoy existe un gran número de pequeños caficultores en la zona de Gayo, cuyas fincas tienen un tamaño promedio de media hectárea, por este motivo deben agruparse y organizarse en cooperativas.
Los cafés de Sumatra capturan la esencia de la jungla salvaje de esta isla tropical de Indonesia. Catamos Sumatra tras Sumatra para encontrar este perfil complejo, herbáceo y vegetal, cedro dulce. Una bebida corpulenta que exhibe baja acidez con un toque especiado y de bosque húmedo. Un gran Sumatra es cremoso, dulce, con un toque de mantequilla, especias, y el olor a setas (ceps/ porcini).
13 € – 52 €
Envío gratuito a partir de 40€ de compra. (Península y Baleares)